🩺 El Trípode del Pronóstico en el Paciente Diabético: Tres pilares que salvan la visión (y mucho más)

Cuando hablamos de la salud de una persona con diabetes, no basta con mirar solo el nivel de azúcar en sangre. El pronóstico a mediano y largo plazo —incluyendo la salud ocular— depende de tres pilares fundamentales. En medicina, lo llamamos el trípode del pronóstico diabético.

Trípode del Pronóstico en Diabetes:

  1. Hemoglobina glicosilada (HbA1c)
  1. Presión arterial
  1. Perfil lipídico (colesterol y triglicéridos)

 

Juntos forman una estructura sólida (o débil, si uno falla) que define cómo se va a comportar la enfermedad y qué órganos pueden verse afectados, desde el corazón hasta la retina.

Explicando en detalle:

  1. Hemoglobina glicosilada: el espejo de los últimos 3 meses 

La HbA1c refleja el promedio de glucosa en sangre de los últimos 2 a 3 meses. Es un marcador clave porque predice con mucha precisión el riesgo de complicaciones crónicas como:

Retinopatía diabética (que puede causar ceguera)

Nefropatía (daño renal)

Neuropatías (dolor o pérdida de sensibilidad)

Meta ideal: mantenerla por debajo del 7%, aunque cada paciente tiene su objetivo personalizado.

Dato esperanzador: cada punto que disminuye de la Hemoglobina glicosilada, equivale a un 21% de disminución de la probabilidad de tener falla en algún órgano. (ojos, riñones, corazón, etc.)

  1. Control de la presión arterial: más allá del corazón

Una presión alta daña los vasos sanguíneos en todo el cuerpo. En los ojos, esto se traduce en:

Microhemorragias

Edema macular diabético

Mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares (ACV)

Meta ideal: mantenerla por debajo de 120/80 mm Hg.

Dato esperanzador: en mi práctica, he notado que la presión arterial es uno de los aspectos que menos le cuestan a los pacientes estabilizar.

  1. Lípidos: el enemigo silencioso

El colesterol y los triglicéridos elevados generan inflamación vascular y aterosclerosis, dos factores que aumentan el riesgo de:

Infartos

Enfermedad vascular periférica

Progresión más rápida de la retinopatía diabética

Meta ideal: colesterol LDL <100 mg/dL (o menos si ya hay daño vascular), triglicéridos <150 mg/dL.

Dato esperanzador: actualmente se dispone de mucha información para tener una mejor alimentación y adquirir hábitos saludables que ayudan definitivamente en mejorar los niveles de lípidos en sangre. Solo es cuestión de animarse y decidir enfrentar la enfermedad de la mejor forma.

¿Por qué hablamos de esto desde un centro oftalmológico? 👁️

Porque el ojo es una de las primeras ventanas donde la diabetes muestra sus consecuencias. En cada control oftalmológico podemos ver signos de daño vascular aún antes de que aparezcan síntomas. Y lo más importante: muchas veces, ese daño se puede prevenir o frenar, si el trípode está firme.

SI EL PRONÓSTICO DE UNA PERSONA CON DIABETES FUERA UNA MESA CUADRADA, SE PODRÍA SOSTENER CON 3 PATAS ÍNTEGRAS. COMO ES UN TRÍPODE, LAS 3 PATAS TIENEN QUE ESTAR ESTABLES. DE LO CONTRARIO, LOS ÓRGANOS TARDE O TEMPRANO, FALLARÁN.

Una invitación al control y al acompañamiento

En nuestro centro no solo evaluamos la visión, también te acompañamos para protegerla. Si sos una persona con diabetes (o cuidás a alguien que la tiene), te invitamos a vernos al menos una vez al año. Y si ya tenés diagnóstico de retinopatía, el seguimiento será más cercano.

La buena noticia es que con compromiso, información y trabajo en equipo, este trípode puede sostener una vida plena, con una visión clara y una salud integral.

¿Querés saber cómo está tu retina?

📍Estamos para ayudarte. Para ayudarte a Ver La Vida, mejor.

 

Dr. Luis Nieto Silva

Especialista en Oftalmología

× En que puedo ayudarte?